Los 5 mejores partidos del año

La historia nos a brindado grandes momentos en el tennis partidos inolvidables que se quedaran grabados en la memoria de todos, este año no fue diferente pues esta es la lista de los 5 mejores partidos del 2009, partidos que tambien entraran en la historia inolvidable de este deporte llamado tennis.

Final WimbledonRoger Federer a Andy Roddick, 5-7, 7-6(6), 7-6(5), 3-6, 16-14
Roger Federer le ha provocado muchas frustraciones en Grand Slam a Andy Roddick a través de los años, pero la épica victoria en cinco sets en la final de Wimbledon de este año podría ser la más devastante de todas. Si bien el suizo tiene un récord de 19-2 sobre el estadounidense. Roddick ha conseguido algunas de sus mejores presentaciones en finales de Grand Slam (Wimbledon 2004, 2005, 2009 y US Open 2006). Y este esfuerzo ante el No. 1 del mundo en el All England fue algo especial.

Buscando el título No. 15 de Grand Slam y recientemente coronado en Roland Garros, Federer luchó durante cuatro horas y 16 minutos antes de poder quebrarle el servicio a Roddick, quien necesitó de 50 aces para quedarse con el quinto set por 16-14 y decretar el triunfo. Con 77 juegos disputados, se convirtió en la final más larga de la historia de los Grand Slam, eclipsando los 62 games de la final de Federer y Nadal del año pasado.

Mutua Madrileña Madrid Open - Rafael Nadal a Novak Djokovic 3-6, 7-6(5), 7-6(9)
En el partido más largo de los mejores a tres sets de la Era Abierta, Rafael Nadal se impuso en un brutal tiempo de cuatro horas y tres minutos sobre Novak Djokovic, en las semifinales del Mutua Madrileña Madrid Open en mayo.

Djokovic, quien había sido testeado recientemente por Nadal en otras dos finales sobre polvo de ladrillo en los torneos ATP World Tour Masters 1000 de Montecarlo y Roma, atacó al español con tiros profundos y de botes altos que hacían más difícil la respuesta del rey de la arcilla con su derecho letal. El serbio estuvo cauto y esperó las opciones para atacar el derecho de la cancha, con lo que sumó varios tiros ganadores y limitó la habilidad del zurdo al atacar su revés.

Nadal salvó un total de cuatro puntos de quiebre en tres juegos diferentes del segundo set para mantenerse en el partido. Djokovic quebró para liderar en el 3-1 del tercer set, pero Nadal le quebró de regreso inmediatamente y el set quedó 6-6. Nadal, quien nunca ha perdido un tie break contra Djokovic, fue forzado a salvar puntos en el 5-6, 6-7 y 8-9 antes de quebrar en el 11-9 cuando Djokovic envió un derecho fácil a la red.

Abierto de Australia - Rafael Nadal a F. Verdasco, 6-7(4), 6-4, 7-6(2), 6-7(1), 6-4
La historia reciente del Abierto de Australia ha producido sorpresivos finalistas y Fernando Verdasco tuvo la oportunidad de sumar su nombre a la lista cuando se enfentó por semifinales contra Rafael Nadal en un partido que se definió en cinco sets, en el Melbourne Park, en enero. Verdasco estaba lleno de confianza después de ser la figura de España en la Copa Davis conquistada en Mar del Plata, Argentina a fines del 2008. Además, venía de realizar una pretemporada en Las Vegas con el preparador físico de Andre Agassi, Gil Reyes.

Ambos jugadores golpearon la bola con fiereza durante cinco horas y 10 minutos. Con una espectacular defensa, Nadal no le regaló nada a Verdasco, quien dispuso de 20 puntos de quiebre en el partido, de los cuales salvó 16. Al contrario, el mallorquín ofreció cuatro break points en 28 juegos de servicio y quebró en un par.

Pese a la disputa de los cinco sets, nadie dudaba de la habilidad de Nadal para recuperarse antes del desafío final contra Federer. Al final, venció al suizo en cinco sets y se convirtió en el primer campeón de Australia desde Mats Wilander en 1988 en ganar semis y la final en el máximo de mangas.

Segunda ronda US OpenTaylor Dent a Iván Navarro 6-4, 5-7, 6-7(1), 7-5, 7-6(9)
Taylor Dent e Ivan Navarro retrocedieron en el tiempo la noche de un viernes en el Grandstand del US Open y protagonizaron un festival de juego de saque y volea especial para fantáicos. Entre ambos jugadores sumaron 250 aproximaciones a la red, con éxito para los dos tenistas en más del 60 por ciento de las ocasiones. Dent no conocía al español y esperaba encontrarse con un especialista en juego desde la línea de base.

Dent y Navarro pusieron el corazón en los primeros servicios y Dent anotó el servicio más rápido del torneo en el intento, con 147 millas por hora (237 km/h). Navarro marcó 130 mph (210 km/h) y colocó un 81 por ciento de los primeros servicios en juego, mientras que el estadounidense tuvo un 71 por ciento. Dent sumó 20 aces y superó las 140 millas por hora (225 km/h) una decena de veces durante el encuentro.

Semis ATP World Tour Finals - Nikolay Davydenko a Roger Federer 6-2, 4-6, 7-5 Cuando Roger Federer ganó siete de los ocho primeros puntos contra Nikolay Davydenko en las Finales Barclays ATP World Tour Finals, había muchas razones para creer que el suizo extendería su invicto sobre el ruso a 12 partidos. Pero Davydenko se recompuso de una desventaja de 4-1 con una excepcional presentación.

Fue así como el ruso obtuvo el más grande título de su carrera cuando venció en la final del campeón del US Open, Juan Martin del Potro. En su camino a la corona, derrotó a los cuatro campeones de los Grand Slam del 2009.