Duelo de Titanes en la final de Madrid

"Hay que felicitar a "Nico" por el grandísimo torneo que ha hecho jugando a un nivel espectacular", dijo Nadal a pie de pista a TVE tras su victoria, "Hoy (sábado) él estaba jugando muy fuerte y muy largo y el segundo set ha estado a punto de escaparse. Para mi estar en la final es una grandísima noticia", añadió.
"Lo importante es que, pase lo que pase mañana he completado una gira muy buena de tierra y estar en la final de Madrid es un sueño", comentó el español tras la victoria. "Hoy sí estamos en España, en primavera, y el público no falla nunca", dijo Nadal sobre el apoyo del público madrileño al torneo en la festividad de San Isidro.
Almagro, que había perdido sus cinco duelos anteriores con el de Manacor, tuvo en su mano romper este balance tan negativo. El murciano, tras ganar la primera manga, dispuso de dos puntos para romper en la segunda, pero no pudo confirmar ninguna de estas ocasiones, vitales para el discípulo de José Perlas.
A Almagro, que disputaba su primera semifinal de un torneo de esta envergadura, le faltó confirmar su gran semana con una victoria ante el de Manacor.
Lo tuvo en su mano gracias a un revés espectacular, pero en cuanto Nadal volvió a jugar con bolas altas y más peso en el resto, el partido cambió de lado. Almagro se fue del torneo siendo el único que ha logrado arrebatar un set a Nadal (el letón Ernest Gulbis se lo robó también en Roma).
La seguridad del campeón de Montecarlo y Roma se puso de manifiesto en la tercera manga, donde Nadal jugó mucho más suelto, como a él le gusta, y moviendo mucho mejor a su rival.
Con esta victoria, Nadal lleva ya 14 en tierra este año, ha ganado 28 sets y solo ha cedido dos. En la antesala de Roland Garros, el cuatro veces campeón en París, ha cumplido con la defensa de los puntos en Madrid.
Por su parte el suizo Roger Federer siguió el histórico guión establecido en sus duelos contra el español David Ferrer, le venció por décima vez, y defenderá el título en Madrid contra Rafael Nadal.
Amparado por las especiales condiciones de Madrid que se adecúan perfectamente a su juego, Federer superó a Ferrer por 7-5, 3-6 y 6-3 en dos horas y cinco minutos, para lograr su mejor resultado en tierra batida esta temporada, y el domingo buscará el título 63 de su carrera.
El duelo entre los dos primeros favoritos está servido. Un clásico de este deporte, en el que Nadal prevalece con 13 victorias y 7 derrotas, con 9-2 en tierra batida. Federer solo ha logrado vencer a Nadal en pista lenta en la final de Hamburgo del 2007 y en la del año pasado en Madrid. Y ambas fueron históricas, porque en la primera cortó la racha de 81 victorias del español sobre tierra, récord mundial, y en la segunda una tacada de 33.
Derrotado en las semifinales de Estoril por el español Albert Montañés, el campeón del Abierto de Australia se relanza en Madrid. Hoy estuvo contra las cuerdas porque David Ferrer, el hombre que más partidos lleva ganados este año con 33, 27 de ellos en tierra, dispuso de una oportunidad para quebrar y ponerse por delante en el tercer juego del último set.
Pero Federer la anuló y una maestría en tierra propia de un campeón de Roland Garros disfrutó luego de la suya en el séptimo juego, para quebrar al de Xavea y situarse con 5-3. El suizo no falló luego después con su servicio, y cerró el combate con su octavo saque directo.
Federer se sitúa en la final después de dos partidos durísimos, el de el viernes contra el letón Ernest Gulbis, también en tres sets, y este sábado contra el mejor Ferrer, que de haber ganado se hubiera colocado de nuevo entre los diez mejores del mundo.